Factores que contribuyen a la ganancia de peso
Subir de peso no solo es por comer demasiado...
Pero aquí te explico el por que el subir de peso no solo es cuestión de exceso de alimentos.
Los siguientes son los puntos más importantes del por que ganamos peso:
- Ingesta excesiva de alimentos:
Ya sea por falta de conocimientos a cerca de la nutrición o por costumbre por lo general consumimos alrededor de un 20% extra de los requerimientos de nuestro cuerpo a lo largo del día y esto está relacionado a varios aspectos, entre ellos están el no organizar los tiempos de comida o que al intentar hacer un snack y/o comida saludable terminamos ingiriendo un alimento lleno de calorías por lo que aquí están algunos tips para evitar esta ingesta excesiva.
- Evita largos periodos de ayuno organizando tus tiempos de comida, si llevas un estilo de vida muy apurado quizá te ayude el preparar tu alimentos los fines de semana o por la noche así tendrás los alimentos listos para tu día apurado.
- Evita comidas que parecen saludables y no lo son como las ensaladas con mucho aderezo (el cual tiene muchas calorías y la mayoría de ellas vienen de la grasa), las galletas de avena con muchos aditivos y
- Distribuye tus alimentos durante el día, trata de identificar en que horario del día sientes mayor hambre y coloca un snack saludable como fruta picada o palomitas explotadas con aire para combatir esos periodos y llegues menos hambriento al siguiente tiempo de comida.
- Bajo gasto de energía:
Otro punto importante es tu gasto energético el cual lo podemos dividir en 3:
- Basal: el gasto de energía que tu cuerpo necesita para las funciones básicas como respirar y estar alerta el 60 al 70% según nuestro día.
- Termogénesis de los alimentos: es la energía que necesita tu cuerpo para metalizar los alimentos la cual no sobrepasa el 10%.
- Gasto por actividad física: es el gasto que varía según tu actividad física del día.
Si sabemos que haciendo más actividad física podemos utilizar mayor cantidad de energía que quemará calorías podemos comenzar con pequeños cambios como caminar más dejando el coche más lejos de la entrada o yendo a la tiendita caminando e ir incrementando esto para un mayor consumo calórico.
- Emociones:
Todas las situaciones que vivimos en el día afectan de diferentes maneras el como nos alimentamos y saber identificar problemáticas que nos lleven a elevar o restringir nuestro consumo es parte importante del control y mantenimiento de peso, por lo que puedes aprender a localizar los focos rojos de tu día que puedan afectar tu alimentación y al identificarlos trabajar en estrategias para evitarlos y/o lidiar con ellos de una manera que tu peso no se vea afectado.
¡Comparte este artículo!
¿Te gustaría saber cada que publiquemos una entrada con temas como este y otros relacionados al cuidado de tu salud?
Contáctenos



